V JUEGOS ESCOLARES DE AJEDREZ MARBELLA

BASES DEL TORNEO

FASE PREVIA

La fase previa de los “V JUEGOS ESCOLARES DE AJEDREZ” constará de una visita a cada centro escolar del término municipal de Marbella. Se incluyen los centros escolares de Las Chapas, Nueva Andaluciá, Marbella y San pedro, ya sean públicos, privados o concertados. Pueden ser Colegios o institutos. No hay limitación de edad, puede jugar o participar cualquier alumno inscrito en el centro escolar.

Inscripción: Los centros escolares deben de solicitar la fecha para su evento antes de finalizar Noviembre. Después de esta fecha se podrán hacer cambios en las fechas, pero no se permitirán nuevas inscripciones.

Programación de los eventos: Los profesores, directores o encargados de ajedrez en cada centro llamarán al teléfono 656 81 82 42 (Jesús) o escribirá al siguiente correo electrónico escueladeajedrez@movistar.es, para solicitar la fecha del evento. En el siguiente enlace están las fechas ya solicitadas por los centros, y así poder saber cuáles están aún libres: http://ajedrezmarbella.com/2014/08/06/fase-previa-juegos-escolares-de-ajedrez/

También pueden hacer su preinscripción o solicitud de fecha a través de la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella.

Días y horas de celebración de los eventos: Desde Octubre hasta Marzo. En horario de 9.15 a 12.15h. Cualquier horario distinto a este, debe ser solicitado previamente.

Preparación del Torneo: El centro escolar, deberá enviar la lista de inscritos al torneo, al menos dos días antes del día de la celebración del evento. Esta debe incluir nombre y dos apellidos, así como la fecha de nacimiento.

Preparación de la sala de juego: Es obligación del centro escolar, dejar dispuesta la sala de juego. En esta deben de estar colocadas las mesas necesarias, así como las sillas a los dos lados de cada mesa. Las dimensiones de la sala debe ser adecuada, así como el número sillas (con las mesas suficientes) se ha de corresponder como mínimo con el número de inscritos, ya que todos los jugadores juegan el torneo a un mismo tiempo.

Sistema de juego: Los torneos serán realizados por sistema suizo a 4 o 5 rondas. Esto significa que se jugarán 4 o 5 partidas y que en cada ronda los jugadores se enfrentarán a otros que tengan la misma puntuación (si en la cuarta ronda hay 10 jugadores que tienen 4 puntos, se enfrentaran entre ellos y si hay 10 que aún no han ganado ninguna partida, también lo harán entre ellos) o la más cercana posible.

FASE FINAL

Centros participantes: Todos aquellos que hayan realizado el torneo de la fase previa o en su defecto hayan realizado un torneo y soliciten a la organización que este sea homologado.

Equipos: Cada centro escolar o colegio podrá presentar su equipo o equipos según las reglas;

  • En cada equipo deberán jugar al menos dos niñas
  • Deberán contar con al menos dos jugadores de 1º o 2º de primaria (Colegios de primaria)
  • Deberán de contar con al menos 3 jugadores de 1º (institutos)

Premios a los equipos: Se establecen dos categorías, primaria y secundaria. Aquellos equipos que se presenten sin cumplir las reglas no optarán al premio correspondiente.

Alineación: Cada equipo presentará su alineación dos días antes del inicio de la final, procurando que los jugadores inscritos sean los que finalmente acudan al torneo. El orden de lista deberá ser respetado en todas y cada una de las rondas de juego.

Suplentes: Cada centro podrá llevar (recomendable, al menos dos) suplentes al torneo y podrá intercambiar a estos en las distintas rondas. El suplente entrará en el lugar que deje libre el jugador que haga baja, sin correr los puestos de la lista.

AJEDREZ METRO CLUB MARBELLA

DELEGACIÓN DE DEPORTES

Comparte

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *